5 pueblos para disfrutar este invierno

  •   29/01/2025

Si bien es cierto que todos estos pueblos son perfectos para realizar una escapada en cualquier época del año, en invierno su visita se torna obligatoria.

Sallent de Gállego (Huesca) 

En pleno corazón del valle del Tena y a escasos kilómetros de la estación de esquí de Formigal, este pueblo es perfecto para pasear por sus calles admirando el extraordinario paisaje natural que le rodea.

Atravesado por el río Aguas Limpias, con numerosas casas balconadas, de Sallent de Gállego destaca su puente medieval, construcción del siglo XVI, así como su iglesia gótica de Nuestra Señora de la Asunción, que alberga un valioso retablo plateresco.

Ayllón (Segovia)

Esta villa medieval segoviana es una escapada perfecta para realizar en invierno. Su color rojizo aportado por la geología típica del terreno, reúne numerosos monumentos y enclaves que no te puedes perder.

Adéntrate en su casco antiguo por “El Arco”, disfruta del Palacio de las Contreras y recorre sus calles hasta llegar a su imponente Plaza Mayor, donde merece la pena parar un rato.

Arties (Lleida)

En Pleno Valle de Arán, y a tiro de piedra de las pistas de esquí de Baqueira, está este pueblo cuya belleza le impide ser solo un lugar de paso.

A sus 1.144 metros de altitud encontrarás la Iglesia románica de Santa María de Arties, de los siglos XI y XIII o los restos del castillo o Entrasaigües, declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Tras el paseo o la jornada de esquí, nada mejor que relajarse en sus Baños Termales, cuyas aguas sulfurosas emergen a 39 grados.

Ochagavía (Navarra)

En este pueblo, considerado uno de los más bonitos de Navarra, podrás perderte entre calles empedradas, puentes medievales y casas de piedra que rezuman historia medieval. Ubicado en el Valle de Salazar, se convierte en un enclave perfecto para los aficionados al senderismo o al ciclismo, ya que cuenta con numerosas rutas.

No puedes irte sin subir al Santuario de Nuestra Señora de Muskilda, situado en la cima del monte con el mismo nombre, donde encontrarás una ermita románica del siglo XII rodeada de una muralla.

O Cebreiro (Lugo)

En pleno Camino de Santiago Francés, este pueblo es la entrada a Galicia y alcanzó fama universal en el siglo XIV debido a la leyenda de Santo Grial.

En sus calles destacan sus pallozas, viviendas de piedra con tejado de paja que dan al conjunto del pueblo un aire encantador. No te puedes ir de allí sin visitar su Museo Etnográfico.

¿Has visitado ya alguno de estos pueblos? ¿Cuáles más nos recomendarías? Te leemos en comentarios.

Y ya sabes, lo mejor para cuando te muevas en coche, bici, moto…etc es optar por la Cerveza SIN para no dejar de disfrutar de una buena cerveza mientras te mueves con seguridad hacia tu destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico