
Arranca la Semana Santa. Cuatro días de procesiones, cofradías, torrijas, potajes… en los que podemos aprovechar para coger nuestra moto y hacer alguna ruta interesante. Estamos en unas fechas en las que aumentan los desplazamientos por todas las carreteras de España y como las condiciones climatológicas aún no son las óptimas, debes extremar la precaución. En SIN Riders vamos a recomendarte cinco recorridos para que disfrutes solo o en compañía con la premisa de que en carretera, solo cerveza sin alcohol. Así que ya sabes, echa gasolina y prepárate a rodar con nosotros.
Ruta por Sierra Morena (Córdoba)
Empezamos por Sierra Morena, sin duda uno de los parajes más bellos de la provincia de Córdoba. En su entorno nos encontramos con varias rutas posibles, hoy os proponemos una a través de los pueblos pertenecientes al Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos. Partiendo de Hornachuelos y pasando por Vsllaviciosa de Córdoba, Villanueva del Rey, Espinel y Villaharta. Un buen número de kilómetros repletos de vegetación y bellos paisajes donde también podrás visitar los sepulcros megalíticos en la Mina de Don Juan o el yacimiento arqueológico del Cerro del Ermitaño.
Ruta por la Alpujarra granadina
Otro de los parajes a tener en cuenta en Andalucía es sin duda la comarca de la Alpujarra. Con Sierra Nevada siempre al fondo, el macizo montañoso más alto de la península, arrancaremos en los peculiares parajes de Guadix, donde podremos detenernos a visitar alguna de sus características cuevas. De allí a Laroles, hasta llegar a los espectaculares paisajes del ascenso a Trevélez. Sin olvidar la gastronomía serrana de algunos de los pueblos de la zona, Capillera, Lanjarón o Dúrcal.
Ruta de los Castillos (Segovia)
Si te apetece hacer algo diferente y quieres empaparte de los pasajes más épicos de nuestra historia, esta es sin duda una divertida ruta llena de encanto. Murallas, torreones, puentes… aquí tienes unos 200 kilómetros en los que conocer algunos de los castillos más sorprendentes de la provincia de Segovia. Arrancando desde la capital te animamos a recorrer las localidades de Cuéllar, Coca, Navas de la Asunción o Santa María la Real de Nieva, para conocer en los muros de sus construcciones medievales, las batallas más célebres de otra época. Si aparte te dejas seducir por los asados de la zona, te aseguramos que el viaje merecerá aún más la pena.
Ruta por la Sierra norte de Madrid
La Sierra norte de Madrid, también conocida como “Sierra pobre” es uno de los tesoros mejor guardados del centro peninsular. Este tramo, que podemos empezar desde la escarpada Sierra de la Cabrera y se adentra hacia el embalse del Atazar, uno de los puntos obligados si decides rodar por los alrededores. Desde ahí enlazamos con Cervera de Buitrago para adentrarnos en la llamada Sierra del Rincón, reserva de la biosfera en la que nos asombraremos con lugares como Puebla, Horcajo, Prádena del Rincón, Montejo y su famoso hayedo o La Hiruela, sin duda uno de los lugares más impresionantes de la región.
Ruta entre los Arribes del Duero y el Lago de Sanabria
Nuestra última propuesta nos lleva de nuevo a Castilla y León. Concretamente a un recorrido entre las provincias de Salamanca y Zamora que comienza en los Arribes del Duero, donde se forman los cañones más profundos de la península y que nos llevará a espacios tan emblemáticos como Ciudad Rodrigo o el recinto amurallado de Fermoselle. Toda una ruta plagada de historia e importante patrimonio entre valles y montañas con final en Sanabría, el mayor lago de origen glaciar de nuestro país.
Son solo cinco rutas de las cientos que tiene nuestra geografía. Esperamos te hayan dado alguna idea para pasarlo en grande en estas merecidas vacaciones.