Cómo cambiar la rueda de tu coche paso a paso

  •   05/04/2018
cambiar rueda del coche

Si os habéis encontrado alguna vez en la tesitura de tener que cambiar la rueda del coche y habéis salido airosos, ¡enhorabuena! La verdad es que no todo el mundo ha pasado por esta situación y en el momento de enfrentarnos a ella puede resultar complicada, por eso, a la menor duda lo mejor es llamar a la asistencia en carretera y esperar en zona segura.

En cualquier caso, es importante conocer los pasos a seguir y sobre todo saber qué material necesitamos y tenerlo localizado dentro de nuestro coche. Por esto, hoy compartimos en nuestro blog #EnLaCarreteraCervezaSIN las pautas que da el RACE a la hora de cambiar una rueda.

1. Detén el coche en lugar seguro.
Al notar un pinchazo, hay que reducir la velocidad poco a poco hasta poder detenernos en un sitio seguro. Colocaremos el vehículo en un sitio llano y firme, y pondremos el freno de mano. Una vez parados, debemos ponernos el chaleco reflectante antes de salir del coche.

2. Coloca correctamente los triángulos de preseñalización de peligro.

Este paso aplica a cualquier parada por avería que tengamos que hacer con nuestro vehículo. En carreteras de doble sentido, es obligatorio colocar un triángulo por delante y otro por detrás, al menos a 50 metros de distancia y de forma que sean visibles a 100 metros. En autopistas y autovías solo es necesario un triángulo, también a 50 metros por detrás del vehículo. Si el problema se produce de noche, hay que poner las luces de emergencia.

3. Localiza las herramientas necesarias para cambiar la rueda: rueda de repuesto, el gato, la llave y los tornillos de seguridad. 

Es obligatorio llevar en el coche una rueda de repuesto que puede ser de tamaño normal o auxiliar (ruedas de galleta) y las herramientas necesarias para el cambio. También se puede sustituir la rueda de repuesto por un kit antipinchazos.

4. Afloja las tuercas de la rueda antes de levantar el coche.

Si la rueda tiene tapacubos, hay que retirarlo, y si alguno de los tornillos es antirrobo, habrá que aflojarlo con un adaptador. Después hay que colocar el gato en el sitio indicado (en el manual de usuario de cada coche se indica en qué punto del chasis se deber poner).

5. Retira los tornillos y la rueda

Ahora se trata de levantar el vehículo con el gato hasta que la rueda pinchada apenas roce el suelo,  retirar todos los tornillos y sacar la rueda. Se recomienda colocar la rueda quitada debajo del coche junto al gato. De esta manera, si el gato fallase, la rueda actuaría de “colchón”, evitando los daños que sufriría el coche al chocar con el suelo.

6. Pon la rueda de repuesto, baja el coche y aprieta los tornillos.

Una vez encajada la rueda de repuesto se ponen los tornillos y se aprieta con las manos. Se retira la rueda pinchada colocada bajo el vehículo y se baja el gato. Cuando la rueda de recambio toca el suelo, ya se puede quitar el gato y se aprietan los tornillos con la llave.

Importante: comprobar la presión del neumático en una gasolinera lo antes posible. Y una vez recuperada la marcha, si haces una parada y te apetece una cerveza, que sea SIN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico