Consejos para hacer bien la maleta

  •   29/03/2017

Ahora que estamos en primavera y parece que el buen tiempo nos anima a realizar más viajes, vamos a tratar un tema que en muchos casos genera algunos problemas de espacio: la maleta.

Porque ¿a quién no le ha pasado que lleva cosas de más o de menos?, ¿quién no ha discutido con su pareja porque parece que para una escapada de fin de semana sea necesario llevarse media casa a cuestas?,… y ya mejor no hablemos si aparte hay niños en el viaje, que la cosa se complica.

Lógicamente, las condiciones dependerán del destino, de la duración del mismo y de la estación del año en la que salgamos a carretera, pero es importante saber qué es imprescindible a la hora de hacerla mal, por ello, hoy vamos a darte una serie de consejos que te ayudarán a ser más ordenado y a atinar cuando prepares tu equipaje sin tener que pecar de exceso.

Haz una lista

Quizá te suene raro, pero apuntar en un papel las cosas que necesitas calculando los días de estancia te será de gran utilidad. Elabora una lista con las prendas y utensilios (neceser, secador, cargadores de móvil, etc) que vayas a necesitar y así conseguirás que nada se te olvide. Ten en cuenta igualmente la previsión meteorológica para los días en los que te desplaces.

Calcula el espacio y sé previsor

Una vez que tengas claro lo que te vas a llevar, colócalo todo en una superficie plana para que de un vistazo veas el volumen de cosas que tendrás que guardar. Si es posible, no dejes todo para el último momento. Prepara las cosas con varios días de antelación y así conseguirás que nada quede fuera. Esto también te ayudará a elegir una maleta de tamaño adecuado. Es recomendable que aparte de tu equipaje principal lleves una mochila o bolsa con todas esas cosas que quieras tener más a mano.

El importante orden de las prendas

La práctica ayuda a ir haciendo cada día seas más eficiente haciéndola, pero hay unas reglas básicas que seguro te parecen útiles. Procura que las prendas más pesadas vayan siempre en la parte inferior, desde zapatos (mejor dentro de bolsas y mejor en los laterales) a pantalones, jerseys o chaquetas. También puedes meter ahí el neceser.

A continuación continúa colocando ropa encima, desde camisas dobladas a faldas o las prendas que consideres. Si tienes algún artículo frágil, colócalo en el centro y sobre esta primera capa de ropa pesada, así impedirás que se dañe y estará más protegido

Algunos trucos

Un buen truco es meter calcetines doblados dentro de los zapatos para ahorrar espacio.  Otro truco muy útil es enrollar camisetas y jerséis, de este modo ahorrarás espacio y evitarás que se arruguen.

En cambio no te recomendamos enrollar los cinturones para que no ocupen espacio innecesario, mejor, déjalos estirados por todo el perímetro de la maleta

Aprovecha los recovecos de la bolsa de viaje, seguro que una toalla enrollada, o  ropa ligera, ropa interior, unas chanclas o una gorra caben en esos huecos que quedan libres.

Otra buena idea es colocar los artículos más importantes o útiles en un lugar de fácil acceso para que puedas sacarlos rápidamente sin la necesidad de tener que desempacar del todo.

¿Y en el maletero?

Una vez tenemos las maletas hechas llega un nuevo dilema. ¿Cómo lo metemos ahora todo en el maletero? Con estas indicaciones será suficiente: Coloca en la parte inferior los objetos más duros y planos (maletas), hasta crear un segundo suelo. Encima de ellos, podrán ir objetos más blandos, como bolsas de viaje, abrigos voluminosos, etc.

Procura repartir bien el peso, distribuyendo la carga uniformemente y aprovechando los huecos. Es esencial que no queden objetos sueltos dentro, ya que en caso de frenazo fuerte, pueden ser proyectados aumentando su fuerza. Unas cintas tensoras pueden ser un buen aliado para sujetar la carga.

Cuantas más maletas hagas, más práctica cogerás a la hora de encajar todas las piezas del puzle. Ahora solo te queda disfrutar de tu trayecto y recordar, que #EnLaCarreteraCervezaSIN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico