¡Escápate al norte! 5 “gastro” destinos que no puedes perderte

  •   14/06/2018
escapadas por el norte

¡Por fin ha llegado el buen tiempo! El verano está a la vuelta de la esquina y nos ofrece multitud de posibilidades para disfrutarlo. Desde #EnLaCarreteraCervezaSIN os proponemos hacerlo viajando y probando la riqueza gastronómica del sitio que elijáis.

En este artículo os traemos 5 destinos turísticos situados en el norte de España, con un clima envidiable, normalmente menos caluroso que el resto del país, y con una gran oferta culinaria por descubrir.

Pontevedra

Pontevedra es uno de las localidades en las cuales puedes consumir tanto productos del mar, como de la tierra. En la costa destaca el marisco y el pescado fresco; y en la zona más interior, la carne y los productos lácteos.

No puedes dejar de probar una mariscada en las zonas costeras, deleitarte con unos buenos mejillones, pulpo á feira y unos percebes.

En verano además, se celebran fiestas gastronómicas que te permiten probar los platos típicos y diversos productos como la “Fiesta de la Almeja” en Poio, la “Fiesta del Pulpo” en O Carballiño, o “La Fiesta del Mejillón y el Berberecho” en Vilanova de Arousa. Ahora solo tendrás que decidir a qué plan te apuntas.

San Sebastián

San Sebastián posee una reconocida fama mundial en lo que ha gastronomía se refiere, por lo que no puedes dejar de disfrutarla en todos sus ámbitos.

Ir de pintxos es la actividad más famosa en Donostia, con la que podrás probar toda la gastronomía en pequeñas porciones, desde platos tradicionales hasta cocina de vanguardia. Para ir de pintxos, recomendamos dar un paseo por la Parte Vieja de la ciudad, donde encontrarás bares diferentes y buen ambiente.

Si lo que te gusta es la alta cocina, en San Sebastián hay 17 estrellas Michelín, lo que hace que sea una de las ciudades del mundo con mayor número de estrellas por metro cuadrado.

Santander

La capital cántabra ofrece una gran oferta gastronómica, en donde es obligatorio probar una ración de rabas (el aperitivo más típico), el cocido montañés, el solomillo de Tudanca (autóctono de la ciudad), queso Picón Bejés y sardinas a la santanderina. Como postre, los dulces tradicionales son la quesada pasiega y los sobaos.

Una manera fácil de conocer toda la gastronomía es acercarte a los mercados históricos, entre los que destacamos el Mercado de la Esperanza, el Mercado del Este y el Mercado de México.

Oviedo

Si quieres comer en abundancia, Asturias es tu lugar. El cachopo es el plato típico: tradicionalmente eran dos filetes de ternera empanados rellenos de jamón y queso, pero ahora, están rellenos de multitud de variedades como setas, queso cabrales, queso de cabra… ¡Es difícil elegir sólo uno!

La fabada asturiana es una de las recetas españolas más conocidas y, aunque apriete el calor, no puedes irte de Asturias sin probar una.

Un lugar con mucho encanto es la Plaza del Fontán donde puedes probar el famoso queso de cabrales o el pastel de cabracho.

Pamplona

La cocina tradicional de Navarra es famosa por la presencia de productos de la huerta y sus conservas, con los que elaboran el gazpacho navarro o la piperrada.

Además de carne de crianza de calidad como la ternera, el cerdo o el cordero, puedes encontrar carne de caza como el ciervo o el jabalí. En cuanto a los platos típicos de pescado los más famosos son la merluza a la navarra, el ajoarriero o las kokotxas.

No te puedes ir de la ciudad sin probar un bocadillo de chorizo de Pamplona, de txistorra, de birika, o de queso Idiazábal o Roncal, ambos con Denominación de Origen.

Una forma de conocer la gastronomía de una manera diferente es visitar su Casco Antiguo, situado en el centro de la ciudad, con calles estrechas y trazado medieval y con gran cantidad de monumentos como la Catedral de Santa María.

Si con este artículo te hemos convencido de viajar este verano al norte, acuérdate de pedir una Cerveza SIN si luego tienes que conducir. Porque… ¿Qué mejor que visitar estas ciudades cuando suben las temperaturas? Elije tu destino y ¡prepara las maletas!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico