Plan para el fin de semana: Tres castillos que debes conocer

  •   15/11/2017
castillos para visitar

Hoy en #EnLaCarreteraCervezaSIN os proponemos una actividad diferente, un plan con historia, con aroma a otras épocas y tradiciones que seguro no os dejará indiferentes.

Como bien sabéis, podemos presumir de ser uno de los países con los castillos más impresionantes. Muchos de ellos han servido de localización para el rodaje de multitud de películas y series de televisión (la más reciente Juego de Tronos) y otros se erigen como visita obligada para miles de turistas cada año por su importancia.

Los ocho siglos que duró la reconquista en nuestro país nos mantuvieron en constante guerra, haciendo que tanto cristianos como musulmanes construyeran sus propias defensas, hecho que ha contribuido a que podamos presumir de la gran cantidad y variedad de castillos existentes en todas las comunidades autónomas de nuestra geografía.

Hoy nos centraremos en tres, que por su importancia y sus características, consideramos que deberíais conocer:

El Alcázar de Segovia

El Alcázar de Segovia

Si algo caracteriza a Segovia aparte de su icónico acueducto, es sin duda el Alcázar. Todo un símbolo del arte y la historia de España y uno de sus monumentos más visitados.

Se suele afirmar que sus arquitectos fueron el tiempo y la Historia ya que su origen data desde el tiempo de los romanos, pues se han encontrado sillares de granito iguales a los del acueducto. Su construcción pasó por las manos de los reyes de la Casa de Borgoña, de Trastámara, los Austrias y los Borbones y durante sus siglos de historia ha sido fortaleza, palacio real, prisión de estado, Real Colegio de Artillería y Archivo Histórico Militar.

Puedes visitarlo en diferentes horarios y aprovechar tu estancia para dar una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y acompañar tu cerveza SIN de unos judiones o un cochinillo asado tan típicos en la zona, que ahora que ha llegado el frío se agradecen.

Más información: http://www.alcazardesegovia.com/

Castillo de Tossa del Mar (Tossa del Mar, Girona)

Castillo de Tossa del Mar (Tossa del Mar, Girona)

Dado su emplazamiento, este es sin duda uno de los castillos más bonitos que conocemos. Declarado monumento histórico-artístico nacional en el año 1931, el recinto amurallado de la Vila Vella que lo contiene es el emblema del municipio gerundés. Actualmente es el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en el litoral catalán.

Fue construido a inicios del silgo XIII, con muros almenados y conserva la casi totalidad de su perímetro original. El castillo de Tossa, aparte de su belleza por estar dando al mar se distribuye en siete torres. En el interior de la Vila Vella destaca especialmente la antigua iglesia de Sant Vicenç estilo gótico tardío.

Después de tu visita al castillo no debes dejar de degustar los platos que ofrece la gastronomía local, donde el mediterráneo y la montaña están tan unidos. Puedes acompañar un suquet de gamba roja, un mar y montaña, unas butifarras con manzana o un suso de postre de tu cerveza SIN y así tu visita terminará con un gran sabor de boca.

Más información y visitas: http://tossatourexperience.com/tossa/

Castillo de La Mota (Medina del Campo, Valladolid)

Castillo de La Mota (Medina del Campo, Valladolid)

Volvemos a Castilla, a la provincia de Valladolid, a la localidad de Medina del Campo donde se encuentra el castillo de la Mota.

Su construcción data de los siglos XIII, XIV y XV, con importantes obras realizadas por los Reyes Católicos en el siglo XV. Haciendo un recorrido por su historia descubrimos que fue prisión de Estado y encerró a relevantes personajes de la vida política y militar de los siglos XVI y XVII.

El edificio actual es obra de la restauración efectuada que respetó las trazas de la distribución doméstica salvo el patinillo de entrada y los accesos a la torre del homenaje quedando distorsionadas al adosarles construcciones modernas

Tienes la posibilidad de realizar visitas guiadas, temáticas o teatralizadas para recrear la historia que esconden sus muros.

Y por supuesto, ya que estás en Medina del Campo, no debes dejar de dar una vuelta por la zona de tapeo y restaurantes de la ciudad. Aquí tienes donde elegir si lo que quieres es disfrutar de la gastronomía castellana (sopas de ajo, legumbres varias o lechazo asado,…) a sus grandes tapas, desde la tortilla de chorizo a patatas a la importancia o los espárragos de Tudela del Duero.

Más información http://www.castillodelamota.es/

Estos son tan solo tres castillos que hemos querido destacar, de los cerca de 2.500 que podemos disfrutar en España. Una pequeña muestra que merece una visita, aunque como decimos hay muchos más. Y para ti, ¿cuál es el que no deberíamos perdernos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico