SIN Riders con el campeón del mundo de trial Toni Bou

  •   31/10/2016

Por un día en SIN Riders hemos venido a la montaña a tomar una cerveza SIN bien fría, pero no para dar un paseo por el campo, sino para conocer a una leyenda viva del deporte. Nos estamos refieriendo a uno de los deportistas con el palmarés más espectacular de la historia: 20 campeonatos del mundo contemplan a Toni Bou, El rey de la montaña.

Seguramente a muchos les sonará el nombre de Giacomo Agostini como el que más campeonatos del mundo tiene en competiciones de motor. ¡Error! Tiene 15 y Toni ha conquistado 20. Nadie le supera. Su primer mundial fue en 2007 y desde entonces, no ha parado de conseguir títulos. Lo ha ganado todo en trial in door y en trial al aire libre. A sus 30 años, sigue en plena forma y este año se ha proclamado campeón quedando primero en once de las catorce pruebas. Nosotros le buscamos en el madrileño pueblo de Valdemanco, donde participa en el campeonato de España y esto fue lo que nos contó:

Sin Riders: Muchas gracias por estar con nosotros. Lo primero, cuéntanos, ¿cómo eres tan bueno?, ¿Cuál es el secretopara conseguir 20 campeonatos del mundo?

Toni Bou: La verdad es que han ido las cosas muy bien, estamos muy contentos, nunca habíamos pensado haber llegado tan alto y conseguir tantos títulos. Imagino que el secreto deben ser las ganas, la motivación, el día a día.

SR: ¿Qué te falta por ganar después de 20 títulos del mundo?

TB: Ahora estamos muy contentos, pero me queda seguir disfrutando de este deporte que es lo que más me gusta y entrenando cada día para mejorar.

SR: Por recordar un poco tu carrera, ¿cuál fue tu victoria más deseada, la que más ilusión te hizo?

TB: El primer mundial es muy especial. Cuando lo consigues es el sueño que tenías desde pequeñito, por lo que es el recuerdo más importante que tengo.

SR: ¿Y cuál es el objetivo que te planteas ahora mismo?

TB; Acabar estos dos años de contrato que me quedan con Repsol-Honda, seguir con esta línea de trabajo que es muy buena pero muy difícil continuar, porque son ya muchos éxitos… y nada, buscar nuevos retos personales y seguir consiguiendo victorias.

SR: ¿En qué crees que deberías mejorar? ¿Cuál es tu punto flojo y tu punto fuerte?

TB: Creo que el indoor es mi punto fuerte, estamos trabajando para seguir mejorándolo; las carreras de outdoor mojadas son las que mas me cuestan pero hemos corregido bastante los errores, aunque aún quedan cosas por mejorar de la moto… Poco a poco intentamos siempre mejorar.

SR: ¿Y esta temporada cómo se plantea?

TB: Ahora toca descanso después de haber conseguido el título y empezaremos una nueva temporada emocionante, porque hay cambios de promotores en el mundial y vamos a ver cómo son los reglamentos que aún no los tenemos claros y estudiaremos cómo son las carreras

SR: Nosotros en SIN Riders ya sabes que somos una campaña de concienciación social para que la gente no mezcle alcohol y conducción. A un deportista de élite como tú que se dedica al mundo del motor, ¿qué le parece esta acción y si uno sale a la carretera que opte por una cerveza SIN alcohol?

TB: Evidentemente hay que separar las cosas. El alcohol es para un tipo de noche en la que no puedes conducir. Yo creo que hoy en día está todo muy claro y no hay que arrepentirse, hay que hacer las cosas bien.

Por su carrera, por su compromiso con la filosofía SIN Riders, en definitiva, por ser un figura, le hacemos entrega de nuestro parche y brindamos por los futuros éxitos que le esperan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico