Tres planes para disfrutar de la noche de reyes en familia

  •   03/01/2017

Empezamos el año con la energía que nos da plantearnos nuevos retos y el pensar desde ya en próximos viajes y nuevos destinos, aunque no olvidéis que seguimos en Navidad hasta el día de Reyes y aún tenemos que disfrutar de los regalos que nos deparen y del tradicional roscón. Ya tendremos tiempo los próximos días para pensar en la dieta y contrarrestar los excesos de estas fechas.

El día de Reyes es uno de los más entrañables del año y, si la semana pasada te dábamos algunas ideas si eres aficionado del motor y aún no habías escrito tu carta, hoy en SIN Riders te proponemos tres destinos para que disfrutes la velada del 5 de enero en familia o acompañado de niños, que son quienes más ilusión le ponen a ese día.

Cabalgata de Reyes de Madrid

Es una de las cabalgatas más grandes de España. El próximo 5 de enero la capital acoge la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar y su comitiva, en un recorrido que transcurrirá entre la Plaza de San Juan de la Cruz (de la que saldrá a las 18:30) y la Plaza de Cibeles, a la que llegará a las 20:45, pasando por el Paseo de la Castellana.

Según el Ayuntamiento, la edición de 2017 será toda una oda a la curiosidad, ese instinto primario que nos impulsa a explorar y que llevó a los Reyes Magos a embarcarse en su gran aventura siguiendo a una estrella hasta Belén. Un instinto que ha impulsado al ser humano en su evolución, llevándolo a explorar el planeta, a surcar los mares, a estudiar la naturaleza, a viajar al espacio, etc.

Habrá todo tipo de carrozas, desfiles coreografiados, teatro aéreo, marionetas gigantes e hinchables de gran formato.

Cabalgata de Barcelona

Como bien sabéis, la magia de los Reyes les permite estar en varias ciudades y varias cosas a la vez, por tanto, si puedes acercarte a la cabalgata que celebra Barcelona podrás disfrutar de un espectáculo concebido de una manera un tanto especial.

La primera de sus peculiaridades es que sus majestades llegan a la ciudad condal en barco, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:30 y siendo recibidos por la alcaldesa y demás autoridades. Como tradición se les entrega pan y sal como símbolo de hospitalidad y las llaves de la ciudad (que dicen les permiten luego entrar en todas las casas a dejar los regalos.

La cabalgata arrancará a las 18:00 partiendo de la Pla de Palau para concluir a pasadas las 21 de la noche en la Avenida Reina María Cristina junto a la bonita fuente mágica de Montjuïc. Como es habitual, los reyes vendrán acompañados de su tradicional cortejo de criaturas mágicas, multitud de carrozas y 80 carteros que estarán preparados para recibir las últimas cartas de deseos antes de la noche mágica.

Cabalgata de Alcoy (Alicante)

Y terminamos con la cabalgata con más solera de España, la de la localidad alicantina de Alcoy, que puede presumir de ser la más antigua de nuestro país y quizás la más antigua del mundo.

Declarada fiesta de interés turístico nacional, su primera representación data de 1866, aunque lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1885. Nada menos que 131 años de historia contemplan a esta especial fiesta que comienza el 4 de enero, con la visita de los reyes a las calles de la ciudad para recoger las últimas cartas.

El día 5 más de 1.000 alcoyanos se implican en su celebración para que la ilusión de niños y mayores se siga transmitiendo de generación en generación. Y que desde el cerro de Sant Cristófol las antorchas (hoy de led) indican el camino a los reyes quienes recorren Alcoy, con una simbólica parada final en el nacimiento del belén viviente, donde entregar los habituales oro, incienso y mirra. Todo ello se cierra con un gran espectáculo de fuegos artificiales.

Recuerda que al desplazarte, #EnLaCarreteraCervezaSIN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Cerveza SIN sobre ruedas es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico